La ola de plástico en el océano podría ser más grande de lo pensado
31 agosto 2020 por Corinna Acosta

Los mares del mundo podrían ser el hogar de una vasta reserva de contaminación hasta ahora no identificada, la creciente carga de la marea de plástico de los océanos.
​
Hasta 21 millones de toneladas de diminutas e invisibles fibras plásticas, podrían estar flotando en los primeros 200 metros del Océano Atlántico solamente, y mientras la investigación británica exponía la escala del problema, los químicos americanos revelaron que por primera vez habían encontrado fibras micro plásticas incorporadas en los tejidos de órganos humanos.
​
Pero primero, el problema global. Los oceanógrafos han sabido durante décadas que los residuos plásticos han llegado al mar: flotando en la superficie, han llegado a las playas de la remota Antártida, han sido muestreados en las aguas del Ártico, han sido identificados en los sedimentos del fondo marino e ingeridos por criaturas, desde las más pequeñas hasta la familia de las ballenas.
Posteriormente hicieron las sumas: la gente ha estado tirando bolsas de plástico, embalajes, botellas, vasos, redes y envases desde 1950, y se ha ido al Atlántico, con una masa estimada hasta ahora de 17 a 47 millones de toneladas.
​
Apreciaciones:
Aunque el plástico parece ser duradero e indestructible, puede haber pruebas de que puede reaccionar con la biología. La revista Fronteras de la Ciencia Ambiental informa que fragmentos de plástico, recolectados de las playas e incubados en fluidos naturales de los estómagos de un ave marina conocida como fulmar del norte cazada para alimentarse en las Islas Faroe, eventualmente liberaron químicos.
Palabras claves:
​
​químicos, biología,Ambiental, residuos, bolsas de plástico, problema, contaminación, mares.
​​
​
Fuente de Información.​
Acosta, C. (31 de 08 de 2020). Expok, comunicación de sustentabilidad y RSE. Obtenido de La ola de plástico en el océano podría ser más grande de lo pensado: https://www.expoknews.com/la-ola-de-plastico-en-el-oceano-podria-ser-mas-grande-de-lo-pensado/