La responsabilidad social empresarial en tiempos del COVID-19.
3 julio 2020 por Expok

En tiempos del COVID-19 Perú ha estado implementando estrategias empresariales los cuales se han visto reflejados los últimos años enfocados específicamente en el cumplimiento de los compromisos éticos, laborales, sociales y legales. Actualmente en el país la preocupación central son los derechos humanos en dimensiones económicas, sociales, civiles y políticas, esto con el fin de lograr preparar el país en un escenario de emergencia sanitaria a causa de la pandemia.
​
Esta nueva realidad requiere que las empresas sean mas eficientes en dicho escenario, sean solidarias y se debe de otorgar una altísima importancia y relevancia a la Responsabilidad social empresarial (RSE), siendo una labor reflexiva para líderes y stakeholders que garanticen sustentabilidad y sostenibilidad de sus firmas pensando en el futuro.
​
En nuestro medio las empresas que más apuestan por la RSE son aquellas que desean cercanía con sus grupos de interés, mayor aceptación, mejorar sus relaciones comunitarias y una comunicación transparente con todo su entorno desde inversores, alta dirección, empleados, clientes, proveedores y autoridades de diversos sectores. Sin embargo, la RSE no es discrecional ya que están obligadas a brindar un reporte de sostenibilidad anual las compañías que cotizan en la Bolsa y se encuentran inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores perteneciente a la SMV, organismo regulador técnico que tiene la misión de proteger los intereses de los inversionistas, así como las operaciones de compra y venta de acciones.
​
Esta emergencia sanitaria ha marcado unos sucesos en el que hoy en día replantearse objetivos estratégicos empresariales en materia de sostenibilidad, en diversos sectores como en la minería, banca, seguros, bebidas y gremios empresariales se han realizado labores propias y alianzas estratégicas con las autoridades competentes y la sociedad civil para de esa manera lograr con los objetivos de impulsar la reactivación económica en el país.
​
Apreciaciones:
​
​Las empresas tienen una responsabilidad social y un compromiso con la nación en pro a los objetivos de reactivación económica y de mejorar la calidad de vida de las personas mas afectadas en tiempos del COVID, a pesar de los grandes avances que han tenido se considera que dichas entidades tienen un gran camino que recorrer en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), así mismo, mejorar mediante lecciones y lograr compromiso con la sociedad.
​
Palabras clave:
COVID-19, estrategias, derechos, humanos, pandemia, stakeholders, RSE, sustentabilidad, sostenibilidad, aceptación, comunicación transparente, Valores, inversionistas, objetivos estratégicos, reactivación económica.
​
​
Fuente: https://www.expoknews.com/la-responsabilidad-social-empresarial-en-tiempos-del-covid-19-2/